LABORATORIO BIOLOGIA
1era placa está dividida en dos
partes: “NO”, manos no lavadas y “SÍ”, previamente desinfectadas con alcohol en
gel y lavadas con agua.
2da placa esta divida en cuatro partes. Estas representas muestras tomadas con unos hisopos estériles de diferentes objetos, los cuales son: la pantalla de un teléfono celular, el asiento de una silla, el basurero y la suela de un zapato.
2da placa esta divida en cuatro partes. Estas representas muestras tomadas con unos hisopos estériles de diferentes objetos, los cuales son: la pantalla de un teléfono celular, el asiento de una silla, el basurero y la suela de un zapato.
Manos
sucias (izquierda), luego manos lavadas con alcohol en gel (derecha).
Un compañero coloco 3 dedos de la mano, que no había
lavado ni desinfectado, en la mitad del lado izquierdo de la placa, donde se
puede observar varias colonias de bacterias (UFC, Unidad Formadora de Colonias).
Dia a día, las manos del ser humano son usadas para un
sinfín de tareas y ejercicios, estando expuestas a varias superficies
infectadas de bacterias y microorganismos, quedando adheridas en la superficie
de la piel, que luego entra en nuestro cuerpo por la ingesta de alimentos
tocados por manos infectadas.
En la otra mitad la cantidad de organismos se redujo
considerablemente, gracias a la aplicación del alcohol en gel y las técnicas
correctas para lavar las manos adecuadamente.
Teléfono
celular, silla, basurero y zapato
Pantalla de teléfono Celular
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAekqr8EGm8yHsb7AU7TGIRiamGRgnDGeMRrILtzG1ruPDXgvFf1iNNjjiZXzaJafqN6pUpqpNz787l1gv8Pwv4hYWpSoQXvB-znDscGULFnT2uXCc9RXGVCbqLpGn61MVtBIHZqJ0GxcZ/s1600/4.png)
Asiento
de una silla
Esta muestra demostró una baja concentración de
bacterias de lo que se había esperado, esta parte de la silla en particular se
mantiene en constante contacto con la parte trasera del ser humano, y de varios
individuos en un solo día. La razón de esta baja concentración podría ser a
causa de una falta de uso, también de la continua limpieza y uso de
desinfectantes por parte de los encargados de limpieza del establecimiento.
Suela
de zapato
Esta
muestra demostró una concentración de bacterias moderada. La suela de un zapato
se mantiene en continuo contacto con el suelo, machucando cualquier cosa que se
encuentre tirado, donde se encuentran millones de microorganismos, animales
pequeños y bacterias.
Danika Andrino
Conclusiones
- · Las bacterias se encuentran en todas partes, en cada cosa que tocamos eh incluso lo que ingerimos, muchas de estas son dañinas para el ser humano, son invisibles y siempre estamos expuestas a ellas, por lo que una buena higiene es crucial para el bienestar del individuo y su salud.
- · Para que las bacterias puedan crecer y reproducirse necesitan un ambiente cálido (aproximadamente 25°C y 37°C), agua y nutrientes, estas condiciones son las que les impide brotar en cualquier superficie y que el mundo este rodeado de miles de colonias de bacterias.
- · La mejor forma de un individuo de protegerse de las bacterias es mediante el uso periódico de desinfectantes y sanitizantes, como el alcohol en gel en las manos, desinfectantes y productos de limpieza para suelos y mueblería, para que el individuo mantenga una buena salud y una calidad de vida confortable y limpia.
- · Si un individuo deja de cuidar su higiene, esto tendrá repercusiones muy graves para sí mismo, en especial su salud, su cuerpo se convertirá en un ambiente susceptible para bacterias y varios microorganismos, como hongos. Este es un hábito que muchos individuos no de siguen, causando enfermedades y repudio por parte de otros a su alrededor.
Recomendaciones
·
Periódicamente limpiar y desinfectar el
teléfono celular, no llevarlo al baño y lavarse las manos antes de tocarlo si
realizaste alguna actividad o acción que requirió estar en un ambiente sucio,
para que el teléfono no sea infectado.
·
Lavarse las manos periódicamente antes de
realizar cualquier actividad del día, preferiblemente también aplicar
desinfectantes para la eliminación de bacterias.
Javier
Galicia 5to “D” 15
Conclusiones
- El teléfono es el objeto que más bacterias posee de los cuatro objetos de los cuales se tomaron muestras y por lo tanto siempre nos exponemos a las bacterias al estar en contacto con el.
- Las bacterias están presentes en cada objeto del cual se tomó una muestra, mostrando que las bacterias habitan en casi todos los objetos que utilizamos a diario.
- El uso de desinfectantes y el alcohol en gel ayudan a disminuir considerablemente la cantidad de bacterias que se encuentran en las manos (las elimina por completo).
- Si la persona no se lava las manos continuamente llega a tener una gran cantidad de bacterias en las manos y esto puede causar enfermedades.
Recomendaciones
Utilizar
continuamente desinfectantes para eliminar las bacterias que se encuentran en
las manos y evitar enfermedades.
Lavarse
las manos inmediatamente después de haber utilizado el teléfono ya que contiene
una gran cantidad de bacterias.
Carlos Martínez
Conclusiones
- · Los teléfonos celulares están contaminados por muchas bacterias, están expuestos a diferentes ambientes, lo que los convierte muy peligrosos, podrían provocar diferentes enfermedades.
- · Las bacterias no se puede ver a simple vista pero se encuentran en todas partes, por lo que antes de ingerir alimentos debemos lavarnos las manos y desinfectarlas con alcohol en gel para evitar enfermarnos
- · Las bacterias necesitan un ambiente cálido (25º centígrados aprox.), nutrientes y agua para reproducirse y crecer.
- · Lavarse con el alcohol en gel si mata la mayoría de bacterias, es muy efectivo, y recomendable para limpiar las manos, para proteger tus salud ante diferentes enfermedades provocadas por las bacterias
Recomendaciones
·
Lavarse las manos con alcohol en gel para
matar a la mayoría de bacterias y asegúrate de restregarte las pulgares, las
puntas de los dedos, entre los dedos, que todo la superficie de las manos sea
cubierta por el alcohol en gel, no utilices una toalla o papel para secarte,
restriégate unos veinte segundos hasta que tus manos se sequen por si solas.
Esto para evitar enfermedades
Mayte
Juárez
Conclusiones
- · El teléfono celular es el que mayor población de bacterias contiene ya que esta expuesto a diferentes ambientes y superficies lo cual lo convierte en un medio muy fácil para provocar una enfermedad si la persona no es lo suficiente higiénica y cuidadosa.
- · Para que las bacterias se reproduzcan necesitan ciertas condiciones físico-químicas como la temperatura, la luz, concentraciones de sales y concentración de hidrogeniones (pH)
- · Las bacterias no pueden estudiarse de modo individual sino que se estudia de modo de población ya que su tamaño es muy pequeño
- · Si las personas no llevan una vida higiénica puede afectar en su salud ya que como lo hemos experimentado en casa todas las superficies existen bacterias, por lo cual cada persona debería tomar las medidas necesarias como lavarse las manos antes y después de comer.
Recomendaciones
·
Llevar alcohol el gel en un frasco ya que elimina la mayoría de las
bacterias y es muy útil, fácil y rápido usarlo. Y así cuidamos nuestra salud y
evitamos enfermedades causadas por bacterias.
·
Procurar mantener limpia la pantalla del celular ya que es el objeto
que mas bacterias contiene, lo pueden hacer usando el liquido y trapito que se
usa para limpiar los lentes así evitamos un poco las bacterias.