martes, 17 de julio de 2018

REACCIONES QUÍMICAS

Resumen

Durante la practica del día 10 de julio del 2018, se llevo a cabo 4 reacciones diferentes utilizando varis reactivos, estos siendo, ácido sulfúrico, agua oxigenada, nitrato de plata, permanganato de potasio, hidróxido de potasio y fenolftaleína, para todas estas reacciones fue necesario equipo de protección personal, mascarilla, guantes, lentes, etc. Al principio de la practica el Profesor le realizo a uno de los integrantes una pregunta: ¿Cuáles son algunos de los usos de nitrato de plata?, lo cual el respondió: en laboratorios es usado para detectar la presencia de cloruro en las soluciones y en tiempos anteriores solía usarse para las fotos en blanco y negro.
Luego de la practica se llevo a cabo los experimentos, el primer paso del primer reactivo fue llenar, en un tubo de ensayo, 2/3 partes de este de nitrato de plata, proceso que se requería el uso de guantes, se tomo un pedazo de alambre de cobre, se sumergió en la solución y se dejo en reposo en una gradilla, al cavo de varios minutos las solución se torno de un color celeste y, varios minutos después, el cobre empezó a formar una serie de cristales, que se fue desprendiendo.
Después se llevo a cabo la segunda reacción, donde los estudiantes tuvieron que usar mascarilla y guantes, se corto 4 partes iguales de un pedazo de aluminio del tamaño de ¼ de hoja, estos se les dio una forma de esférica y fueron colocados en el fondo de un tuvo de ensayo, se le agrego 3ml de ácido sulfúrico y se dejo en reposo en la gradilla, después de varios minutos se pudo observar la liberación de un gas, que era peligroso y se le advirtió a los estudiantes de NO respirarlo.
La tercera reacción fue anteriormente planteada para que solo un grupo, sorteándolo, lo llevara a cabo, esto fue cambiado y todos los grupos terminaron haciéndolo. Durante esta práctica se midió, utilizando una probeta, exactamente 200ml de agua oxigenada y se vertió en un Erlenmeyer de 500 ml, en lugar de salir del laboratorio y realizar el experimento afuera, se coloco papel mayordomo debajo del Erlenmeyer, después se llamo a un estudiante con EPP completo para tomar una cucharadita de permanganato de potasio, que se le agrego al Erlenmeyer, causando una reacción instantánea de un solido espumoso.
En la cuarta y última reacción se lleno un tuvo de ensayo hasta la mitad de agua destilada, del cual se le agrego 3 gotas de acido sulfúrico, consiguiente se le agrego 3 gotas de fenolftaleína, dando la solución un color anaranjado, después de este se le agrego, lentamente y gota a gota, NaOH, que dio a la solución un cambio de color de naranja a transparente, durante este proceso la solución empezó a erradicar grandes cantidades de calor, rápidamente.
Al finalizar con todas las reacciones se limpio y seco la cristalería y equipo usado, desechando las soluciones en contenedores específicos.

TABLA DE RESULTADOS

No.
Formulas
Productos
Observaciones
1
AgNO3
Cu

2 AgNO3 (aq) + Cu (s) ---> Cu (NO3)2 (aq) + 2 Ag (s)
Se observó un cambio de color del nitrato de plata
El cobre se desintegro formando plata
2
H2SO4
Al
3H2SO4  +2Al    --->    3H2(gas)+ Al2(SO4)3
La solución empezó a burbujear
Libero un gas de mal olor
3
H2O2
KMnO4
 2 Mn2O4-(aq) + 5H2O2(aq) + 6 H + (aq)    --->   2Mn2+(aq) + 5O2(g) + 8H2O(l)
Libero humo e hizo una explosión no muy fuerte
Se transformó de color fucsia
4
H2SO4
NaO
H2O
C20H14O4
 H2SO4  +  2NaOH  ---> Na2SO4 + 2H2O
Se transformó en color naranja al agregarle Ácido sulfúrico y se calentó
Al agregar NaO se transformó en transparente y poco a poco se transformó en fucsia

 


ANDRINO JIMÉNEZ DANIKA CLAVE 5D


Ecuación balanceada
Tipo de reacción
2AgNO3(aq) + Cu(s) = Cu(NO3)2(aq) +  2Ag(s)
Sustitución simple
En estas reacciones ocurre un intercambio de electrones, u elemento los pierde y se oxida, mientras el otro gana electrones, reduciéndose.
Al introducir un alambre de cobre en el nitrato de plata acuoso, adquiere un tono azul, que indica que se tiene Cu2+, durante la reacción el cobre fue sustituido por la plata, convirtiendo el nitrato de plata a nitrato de cobre, dejando la plata pura, que se fue formando como cristal.

Ecuación balanceada
Tipo de reacción
  3H2SO4 +2Al =   H2(gas)+ Al2(SO4)3
Sustitución simple
Entre el aluminio y el ácido sulfúrico ocurre una reacción de oxidación, donde el aluminio reemplaza al hidrogeno, produciendo gas hidrogeno


Ecuación balanceada
Tipo de reacción
  2 KMnO4 + 5 H2O2 = 2 Mn(OH)2 + 2 H2O + 5 O2 + 2 KOH
Reacción de combustión
En esta reacción el permanganato de sodio, al ser mezclado con el agua oxigenada, dio un sólido espumoso, esto por el agua oxigenada siendo un fuerte oxidante

Ecuación balanceada
Tipo de reacción
  H2SO4 + H2O= 2H + SO4

Reacción de combustión
En este procedimiento se utilizaron varios elementos, los primeros siendo el agua destilada y el ácido sulfúrico, que reacciono con un desprendimiento de calor llamado calor de disolución, que causa que el agua se caliente y se convierta en una disolución de ácido sulfúrico con agua, después de esto se le agrego Fenolftaleína, que torno la solución en un color naranja, mostrando la presencia de ácido-base, y gota a gota se fue agregando NaOH, esta combinación causando una reacción de neutralización, el ácido y la fenolftaleína, hasta su punto final, cambiando el color a transparente

Conclusiones
Durante esta práctica se pudo observar las diferentes reacciones entre varios reactivos, varias observaciones pueden ser tomadas, cuando el cobre estuvo en contacto con nitrato de plata, la plata reemplazo el cobre, expulsándolo para que este se forme, con el cambio de electrones, el ácido sulfúrico, por tener un pH menor de 7, no reacciona con la fenolftaleína, tornando la reacción naranja, la fuerte función del agua oxigenada como oxidante, oxido el aluminio para la fermentación y liberación del gas hidrogeno.

 FUENTES PACHECO JULIO CLAVE 14D


GALICIA CASASOLA JAVIER CLAVE 15D



1)      2 AgNO3 + Cu ---> Cu(NO3)2 + 2 Ag        Reacción de desplazamiento
La plata tiene mayor potencial de reducción y se reduce y el cobre se oxida de carga 0 a carga 2. La plata actúa como cátodo y el cobre como anodo. En el cátodo ocurrirá una semirreacción de reducción y en el ánodo una semirreación de oxidación.
Luego ocurre una reacción de reducción oxidación.
Gracias al tipo de reacción una porción del alambre de cobre se deshizo.

2)      MnO4 + H2O2 ---> Mn2 + O2 + H2O.       Reacción de descomposición
El permanganato de potasio es un potente oxidante y cuando entra en contacto con el agua oxigenada causa una gran reacción exotérmica.
Cuando se mezcló el permanganato de potasio con agua oxigenada ocurrió una gran explosión de vapor.

3)      H2SO4 + 2NaOH - - -> Na2SO4 + H2O.        Reacción descomposición
La fenolftaleína otorgó un cambio de color de rosado a incoloro debido a que su PH es menor a 7.


MARTÍNEZ LÓPEZ CARLOS CLAVE 23D


Primera reacción
El cobre se vuelve de color gris porque cuando un átomo de cobre reacciona con un ion de plata, la oxidación cambia de 0 a +1 (el color gris indica este cambio). El otro ion de plata reacciona con el átomo de cobre (+1) pasa a estado de oxidación +2 y el ion de cobre se separa de esta solución.
Ecuación balanceada
2 AgNO3 (aq) + Cu (s) ---> Cu (NO3)2 (aq) + 2 Ag (s)

Segunda reacción
El ácido sulfúrico (H2SO4) reacciona con el aluminio, liberando gas hidrógeno (H2) en forma de burbujas, esta es una reacción oxidación-reducción. El aluminio tiene valencia 0 (en los reactivos) y se oxida, por lo que su valencia pasa a ser +3, mientras que el hidrógeno se reduce de, ganando electrones. También podemos decir que es una reacción de tipo sustitución simple.
Ecuacion balanceada
3H2SO4  +2Al    --->    3H2(gas)+ Al2(SO4)3

Tercera reacción
Tanto el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) como el permanganato de potasio son fuertes oxidantes. En este caso es el permanganato de potasio el que oxida al peróxido (agua oxigenada), generando gran cantidad de O2 y vapor de H2O. Esta reacción es exotérmica y ocurre de manera inmediata y vistosa.
Ecuación balanceada
2 Mn2O4-(aq) + 5 H2O2 (aq) + 6 H+(aq)    --->   2 Mn2+(aq) + 5 O2(g) + 8 H2O(l)
(NOTA: El permanganato de potasio está simplificada, ya que el potasio no sufre modificación iónica. Se produce hidróxido de potasio KOH en la reacción.)

Cuarta Reacción
La fenolftaleína es un indicador de base-ácido, cuando el PH es inferior a 7 se torna incoloro y cuando es cercano a 8 se torna rosa claro y cuando es superior se torna hasta llegar a fucsia.

Cuando se añade el NaOH (hidróxido de sódico) al ácido sulfúrico, la acides del ácido sulfúrico (H2SO4) desaparece, formando una sal neutra y agua. Se produce sulfato de sodio y agua. Entonces cuando se le agrega la fenolftaleína la solución se vuelve transparente (incolora) porque el PH de es inferior a 7.
Ecuación balanceada
H2SO+  2NaOH  ---> Na2SO4 + 2H2O

JUÁREZ SAMAYOA MAYTE CLAVE 19B



Reacción
1
Ecuación balanceada
Tipo de reacción
Cu + 2AgNO3 → 2Ag + Cu(NO3)2

Sustitución simple
Al introducir cobre dentro de nitrato de plata, comienza una reacción de oxidación  reducción y el cobre se disuelve mientras la plata se deposita sobre el cobre o fuera de él formando figuras o capas de plata metálica

Reacción
2
Ecuación balanceada
Tipo de reacción
3H2SO4  +2Al  =   H2+ Al2(SO4)3
Sustitución simple
La reacción no es inmediata pero al empezar a burbujear la sustancia se va liberando una gas de muy mal olor y peligroso al respirarlo, esto porque el aluminio va desprendiendo gases

Reacción
3
Ecuación balanceada
Tipo de reacción
2 KMnO4 + 5 H2O2 2 Mn(OH)2 + 2 H2O + 5 O2 + 2 KOH

Sustitución doble
Se libera humo ya que ambos reactivos son oxidantes, por lo tanto el permangato oxidó el peróxido y así se descompuso el agua oxigenada o peróxido de hidrógeno generando una liberación de oxígeno y vapor de agua



Reacción
4
Ecuación balanceada
Tipo de reacción
H2SO4 + 2Na2OH → Na2SO4 + H2O
Sustitución doble
Al caminar el agua con el ácido sulfúrico se genera calor debido al calor de disolución. Al agregar fenolftaleína debido a que el ácido tiene un PH menor a 7 resulto incoloro. Por ultimo al agregar NaOH se desaparece la acides y produjo sulfato de sodio con agua, por lo tanto la fenolftaleína del principio se transformó en color fucsia.

CONCLUSIONES:
1.      Mientras el cobre se desintegra la solución del nitrato de plata se transforma de color celeste
2.      El aluminio pierde su consistencia ya que libera algunos gases por el ácido sulfúrico
3.      Al descomponer el agua oxigenada, oxidando el peróxido se produce una liberación de oxígeno
4.      Un hidróxido con fenolftaleína se transforma en fucsia debido a su PH que es mayor a 8

 Bibliografía

ANDRINO JIMÉNEZ DANIKA CLAVE 5D



 GALICIA CASASOLA JAVIER CLAVE 15D



MARTÍNEZ LÓPEZ CARLOS CLAVE 23D

JUÁREZ SAMAYOA MAYTE CLAVE 19B